«Una legaltech debe solucionar un problema real de forma adecuada y a través de un modelo de negocio sólido»

En este Episodio 19 de nuestra serie «Está Pasando en Legaltech», y último en el que nos acompaña Elen Irazábal, abordamos la fusión entre Fastcase y Casemaker, firmas de investigación legal tradicionalmente competidoras. La base de suscriptores de la nueva Fastcase abarca 3/4 partes de todos los abogados en Estados Unidos. De hecho, tal y como se afirma en LawSitesFastcase puede erigirse como una alternativa viable frente a los grandes de la investigación legal: Thomson Reuters y LexisNexis. Y para reforzar este movimiento tan significativo, nos apoyamos en el excelente contenido del admirado Carlos Fernández en Diario La Ley con las opiniones de reconocidos expertos como Laura Fauqueur y Jorge Morell.

Aprovechamos para compartir con Elen los numerosos e interesantes movimientos producidos en los últimos meses en la industria legaltech: fusiones y adquisiciones, reconversiones y muchas desapariciones, muchas de de ellas debidas a modelos de negocio mal diseñados y a una estructura inestable entre los músculos tecnológico, legal y de negocio, tres pilares imprescindibles en una startup de tecnología legal.

Etiquetas: ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *