LexLatin organiza esta edición de LawTech donde destaca la intervención de Mary O’Carroll, CCO DE Ironclad, Ex Directora Legal de Google y Presidente de la legaltech CLOC. El título de la ponencia de Mary es muy sugerente: «Lo que hay que saber sobre la disrupción legal ¿Hacia dónde se dirige la industria legal y que perspectivas se presentan para el futuro?».
En todo caso, este evento permitirá a los asistentes conocer cómo la tecnología se convierte progresivamente en un nuevo socio de las firmas de abogados, y como tal debe contribuir y alinearse con la organización, sus empleados, sus clientes, su cultura, impulsando su eficiencia y rentabilidad. Como todo nuevo socio, las empresas prestadoras de servicios legales deben invertir tiempo, dinero y esfuerzo para definir la ruta que debe seguir este integrante del equipo para lograr los objetivos buscados y alinearse con su desarrollo. Gracias a la contribución de expertos y reconocidos panelistas, LawTech presentará la ruta a seguir para alcanzar, con el apoyo de la tecnología, el nivel de transformación digital requerido, considerando las particularidades de empresas de distintos tamaños, sus fortalezas, objetivos de automatización, así como la eficiencia y la rentabilidad buscada.
En esta sesión online vemos también a reconocidos profesionales en Latam, como Juan Carlos Luna (Lawit Group), Stefanie Santana (ALIL LatAm), Joel Sánchez Quesada (Genius Soft), Andrés Jara (Kea), Omar Guerrero (Hogan Lovells) y Rosa Rascón (Thomson-Reuters), así como el propio Fernando Peláez-Pier, CEO LexLatin.
Etiquetas: Automatización de procesos, Blockchain, Gestión del conocimiento, Innovación legal, Inteligencia artificial, Legaltech, Transformación digital