La innovación en el campo del derecho y la administración de justicia dará un gran paso el próximo 17 de agosto en CABA con la realización del esperado evento #CMSLEGALTECH. Reuniendo a destacados expertos y grandes nombres del sector tecnológico y legal, este evento se perfila como el referente absoluto en la transformación de la industria.
Con una agenda repleta de temas candentes, #CMSLEGALTECH abordará desde la infraestructura tecnológica hasta la ciberseguridad, pasando por la revolución de la actividad judicial y el fascinante ecosistema Legaltech. Un programa que promete deslumbrar y ofrecer una visión única sobre los desafíos y tendencias actuales.
La apertura estará a cargo de
- Mario Adaro, Ministro de la Suprema Corte del Poder Judicial de la Provincia de Mendoza y Presidente del Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia
- Pablo Salamone, President & Founder de CMS Group
- Matías Juan Fischböck, CEO & Founder de DASA LegalTech.
La agenda ya se puede conocer en el sitio oficial del evento.
Uno de los momentos más destacados será la conferencia «Inteligencia Artificial: El futuro es hoy«, a cargo de Juan Corvalán, Director del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires.
El panel «Innovación & Transformación de las personas» contará con la moderación de Gabriela Marsiglia, Socia Digital Ius y Directora de la Diplomatura Derecho 4.0 de la Universidad Austral y Cocreadora del Podcast Derecho a la Pasión. Junto a ella, Martín Porta, consultor, y como panelistas participaran grandes referentes del sector: Jacobo Cohen Imach, Senior Vice President – General Counsel Legal and Public affairs de Mercado Libre; Cecilia Giordano, Presidente de Mercer Argentina, Uruguay y Paraguay; Mercedes Korin, Asesora en desarrollo profesional y autora del libro A Veces el Cambio; y Paula Rennella, Directora de la Diplomatura en Derecho 4.0 y del Programa Internacional de Privacidad de Datos – Dirección del Departamento de ALUMNI , Universidad Austral – Facultad de Derecho.
«La innovación requiere tener una mentalidad de crecimiento y mirar el cambio como un desafío para seguir aprendiendo, estar abiertos a las buenas ideas y a trabajar en forma colaborativa. Todo empieza con el cambio de cultura de las personas», sostiene Gabriela Marsiglia.
El evento también presentará el panel «Marco Legal: las reglas del juego«, bajo la moderación de Alexia Rosenthal, socia TCA Tanoira Cassagne y Directora Independiente del Mercado Abierto Electrónico S.A. Los panelistas serán Horacio Liendo, Director Sr. de Legales Fintech en Mercado Libre; Alejandro Montiel, Sr. Manager – Compliance & AML en Wilobank; y Rodolfo Christophersen, Chief Legal Officer en INVIU.
Por la tarde además se desarrollarán muchos otros temas:
Ciberseguridad: ¿Cómo prevenir el fraude de suplantación de identidad? by TOC Biometrics
- Moderado por Ezequiel Braun Pellegrini, Founder y CEO Brevity
- Speaker: Tomás Castañeda Püschel, Director de Desarrollo de Productos TOC Biometrics
Legal Operations como motor de la innovación de los departamentos legales
- Moderador por Pablo Balancini, Legal Hub CEO
- María Candela Andre, Team Lead – Dispute Resolution & Legal Operation en Naranja X
- Rocío Aluminé Diaz, Head of Legal & Compliance, Pomelo
- Nicolás Beverati, Legal & GRC Sr. Director (Latam), Pedidos Ya
Además de estas enriquecedoras charlas, el evento contará con una Sala Tech, donde se llevarán a cabo conferencias, casos de éxito sobre los temas más relevantes en el ámbito legal. Entre los casos de éxito destacados se encuentran «Derecho e Inteligencia Artificial: ¿Crisis o Revolución?» presentado por Luis María Caballero, Decano de Ciencias del Derecho de la Universidad Siglo 21, y «Legalify: La transformación tecnológica al servicio de la relación abogado-cliente”, con la participación de Silvana Stochetti, Fundadora y CEO de Legalify Latam.
Para obtener más información y conocer las distintas formas de participación, visita el siguiente enlace
Etiquetas: Automatización de procesos, Gestión del conocimiento, Identidad digital, Innovación legal, Inteligencia artificial, Legal Operations, Legaltech, Transformación digital