
Curso Superior Legaltech
El Curso Superior Legaltech es la propuesta formativa del Instituto de Estudios Bursátiles especializada en la industria de la tecnología legal. Curso online de unas 15 horas en 3 semanas, y un precio de 475 euros.
Quién usa esta herramienta:
Profesionales y estudiantes del área jurídica, que quieran adquirir nuevas habilidades tanto tecnológicas como personales

Máster en Derecho Digital, Innovación y Tecnologías Emergentes
Con 320 horas lectivas, este programa formativo organizado por el Centro de Estudios del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid se imparte en modalidad executive (viernes de 16 a 21 horas y sábados de 9 a 14 horas) y tiene un precio de 6.500 €.
Quién usa esta herramienta:
Abogados y profesionales del sector legal y jurídico que deseen profundizar en conocimientos de carácter jurídico relacionados con las TICs, regulación de la innovación digital y de las nuevas tecnologías disruptivas

Curso Executive Legaltech: Tech for Law
El Curso Executive Legaltech: Tech for Law del ISDE gira alrededor de un backbone project (proyecto troncal), un proyecto práctico organizado en grupos guiados y tutorizados por un experto. El programa está dirigido por Joaquín Muñoz, Socio de la firma Bird & Bird. Formato presencial y online.
Quién usa esta herramienta:
Programa diseñado para abogados que quieran entender el idioma de los tecnólogos de las empresas y conocer y manejar los conceptos técnicos

Facturación y control de tiempos mediante tecnología
Curso de 3/4 horas que analiza una de las áreas más importantes del día a día de una firma o departamento legal, aunque raramente nos enseñan sobre ella en la universidad: la facturación y control de tiempos. Precio: 39,95 €.
Quién usa esta herramienta:
Cualquier profesional del sector legal interesado en conocer cómo el software puede ayudar a controlar costes y tiempos

Curso sobre Transformación Digital y Legaltech
Curso presencial con un total de 13h30′ organizado de forma conjunta por el UV LegalTech Lab y el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, con un precio para colegiados de 120 €.
Quién usa esta herramienta:
Abogados que deseen complementar las competencias digitales en el marco general del LegalTech

Curso «Los nuevos perfiles profesionales que demanda la Legaltech»
Curso de 3/4 horas que, partiendo de la premisa de que la innovación legal y la Legaltech están generando la necesidad de nuevas profesiones y habilidades en los profesionales del sector legal, analiza las nuevas oportunidades de presente y de futuro. Precio: 39,90 €.
Quién usa esta herramienta:
Estudiantes y profesionales del Derecho, responsables de innovación, profesionales, responsables de startups Legaltech y miembros del mundo académico

Curso «Cómo mejorar la gestión del conocimiento con tecnología»
Curso online que explora uno de los mayores dolores de cabeza del sector legal, la generación de conocimiento, y cómo compartirlo y utilizarlo con el resto de miembros de la firma o departamento legal, evitando los tan habituales silos informativos. Precio: 39,90 €.
Quién usa esta herramienta:
Juristas interesados en saber cómo acceder mejor al conocimiento de la firma o asesoría jurídica y responsables de innovación

Curso «Cómo mejorar la gestión documental con tecnología»
Curso online que explora uno de los grandes caballos de batalla del sector legal, la gestión de su documentación, de forma que se favorezca la colaboración y el acceso a la misma con la ayuda de la tecnología. Precio: 39,90 €.
Quién usa esta herramienta:
Juristas interesados en conocer qué puede ofrecer la tecnología en cuanto a la organización y fluidez documental y responsables de innovación

Easyleapp MBA
EasyLeapp MBA es un proyecto de EDU-LEGALTECH que te permite automatizar la estrategia de un despacho. El éxito de cualquier compañía requiere de la existencia de un riguroso PLAN DE EMPRESA en el que se detallen cada punto de su ESTRATEGIA, de sus TÁCTICAS y los PRESUPUESTOS
Quién usa esta herramienta:
Despachos unipersonales, pequeños y medianos. Abogacía joven y estudiantes de Derecho

Curso Legaltech: transformación digital para el sector legal
Wenex, que forma parte de Adams Formación, lanza su vertical para el sector legal de la mano del Instituto de Innovación Legal con este «Curso Legaltech: transformación digital para el sector legal», en formato online y dividido en 5 módulos y un precio de 795 €.
Quién usa esta herramienta:
Para abogados que desean mejorar y adquirir nuevas habilidades y conocimientos de liderazgo, gestión, innovación, transformación digital y LegalTech

Programa Avanzado en Legaltech
El Programa Avanzado en Legaltech que propone la UNIR tiene como objetivo que adquieras conocimientos para diseñar un plan de transformación digital en tu despacho, para aplicar metodologías como Legal Design Thinking y Legal Project Management, desarrolles técnicas de captación de clientes y otras habilidades más que necesarias. Empieza el próximo 5 de noviembre de 2020, y no se realizarán exámenes presenciales. Precio: 1850 €.
Quién usa esta herramienta:
Directores de asesorías jurídicas y abogados in-house, abogados en general y directores de innovación o tecnología

Máster en Legal Tech
El Máster se imparte en castellano y en modalidad presencial (aceptan hasta 25 alumnos únicamente), con una duración de de octubre de 2020 a junio de 2021, y suma un total de 60 ECTS.
Quién usa esta herramienta:
Abogados y juristas que quieran afrontar los nuevos retos tecnológicos y las exigencias de los mercados en los nuevos entornos digitales

Diploma LegalTech y Transformación Digital
El Diploma de Alta Especialización en LegalTech y Transformación Digital, dirigido por Moisés Barrio, aborda las soluciones y tecnologías legaltech basadas en inteligencia artificial, blockchain, smart contracts y realidad aumentada, así como sus implicaciones jurídicas y forma de aplicarlas.
Quién usa esta herramienta:
Profesionales que prestan sus servicios tanto en el ámbito tecnológico como en el jurídico. Requisitos de acceso: Licenciados y Graduados en Derecho

Software jurídico: Gestión de Clientes, Casos y Facturación
Curso en formato online que analiza las principales características de los distintos softwares legales
Quién usa esta herramienta:
Profesionales titulados en ciencias jurídicas o sociales que deseen dotarse de las competencias necesarias para la implementación de tecnología aplicada al sector legal

Desarrollo de Servicios Legaltech
Este curso te proporcionar las herramientas que te permitan garantizar la protección del software y las bases de datos y una eficiente gestión y control de Cloud Computing y Big Data
Quién usa esta herramienta:
Profesionales del Derecho que trabajen por cuenta propia o en organismos públicos o privados que deseen adaptar su carrera a la nueva realidad virtual

Legal Technology and Operations
Programa intensivo de verano Legal Technology and Operations durante tres semanas en Hamburgo, en inglés y con un máximo de 30 alumnos
Quién usa esta herramienta:
Estudiantes de Derecho avanzado y jóvenes profesionales

Programa online Legal Tech
El Programa online Legal Tech de ESADE está dirigido por Eugenia Navarro y María José Esteban, y se imparte a lo largo de 8 semanas. Precio: 2.500 €.
Quién usa esta herramienta:
Abogados, directores de asesorías jurídicas y abogados in-house y directores de innovación o tecnología

Máster en Legaltech y Gestión Digital de la Abogacía
Programa online organizado por la Universidad de Salamanca, en colaboración con FIADI, con una perspectiva iberoamericana y dirigido por Federico Bueno de Mata.
Quién usa esta herramienta:
Estudiantes del Grado de Derecho, abogados especializados en Derecho Digital y consultores legales relacionados con las NNTT

Curso ‘Elaboración eficiente de contratos mediante tecnología’
Curso online que analiza una subcategoría de la gestión del conocimiento y documental, el almacenamiento y organización de los contratos, una de las tareas más comunes del abogado. Precio: 39,90 €.
Quién usa esta herramienta:
Juristas que quieran gestionar los contratos más allá de lo habitual y responsables de innovación

Master in Legal Tech
Se imparte en Madrid, Silicon Valley e Israel, y cuenta con soporte online. Dirigido por AlejandroTouriño, Martí Manent y Daniel M. Katz.
Quién usa esta herramienta:
Abogados, empresarios y profesionales con alto nivel de inglés interesados en aprovechar el poder de la tecnología en el sector

Acceso Abogacía + Emprendimiento y Tecnología
Este Doble Máster consiste en un periodo core, un periodo de electivas enfocadas en el LL.M., el start-up lab y un periodo de prácticas. Entre el profesorado, cracks como Alejandro Touriño, Martí Manent y Raúl Rubio.
Quién usa esta herramienta:
Alumnado con interés de acceder a la abogacía con especialización tecnológica