Hemos preguntado muchas veces a nuestros expertos si un abogado debe saber programar. Impartido por Elen Irazábal y en modalidad online, este programa formativo que tiene una duración de 8 horas y admite a un máximo de 6 alumnos, nos parece una oportunidad estupenda para que sopeses si eres capaz de adquirir este conocimiento y valores si enriquece tu perfil profesional.
Verás, entre otras cosas, en qué consiste internet y la web, cómo las máquinas resuelven problemas, qué es y qué no es la Inteligencia Artificial, tipos de lenguajes de programación (en concreto Python). Durante las 8 horas combinaréis teoría + práctica, viendo las aplicaciones de lo que vayáis viendo a la realidad jurídica. También veréis ejemplos reales de Python al ver la sección de introducción a este lenguaje de programación. Asimismo, estarán disponibles lecturas, vídeos y Python Notebooks para complementar lo aprendido y dar continuidad a las materias por parte del alumnado.
Este curso está dirigido a abogados, estudiantes de derecho, emprendedores, consultores y en general cualquiera que tenga inclinación hacia la programación y la tecnología. Desde Derecho Práctico nos inclinamos hacia esta excelente propuesta de Elen Irazábal y te invitamos a conocerla más a través de este enlace.